VALDIVIESO: Un Viaje Gastronómico al Sur desde el Barrio de Embajadores. En el vibrante barrio de Embajadores, donde Madrid respira historia y diversidad, VALDIVIESO -Cocina con Alma- hace unos meses celebraba su primera década como referente de la gastronomía con raíces sureñas y vocación viajera.
Un Viaje con sabor a Sur y Familia
VALDIVIESO -Cocina con Alma- celebra su décimo aniversario fiel a su filosofía: honestidad, pasión y respeto por el producto. Los postres caseros, como el coulant de chocolate con aceite y sal o la tarta de queso, cierran la experiencia con un guiño a la infancia y a la tradición andaluza.
El restaurante, ubicado en la calle Fray Luis de León 7, sigue siendo un lugar de encuentro para quienes buscan autenticidad, cercanía y una cocina que emociona. Valdivieso no solo ha conquistado al público madrileño, sino que se ha convertido en un -imprescindible para foodies y amantes de los sabores con alma-.

Lo que comenzó en 2014 como un pequeño local con alma de taberna, es hoy un restaurante reconocido con un «Solete Repsol», fiel a su esencia y a la hospitalidad que caracteriza a Carlos Valdivieso, su mujer Sonia y equipo.
La carta, breve y directa, es un homenaje a los sabores del sur y del mundo, con protagonismo para los productos de Granada y Andalucía, pero también con guiños internacionales y exóticos. Al frente de los fogones, el joven chef marroquí Amine Fadily aporta su toque personal, fusionando tradición y creatividad en cada propuesta.

Un rincón con Alma y Sabor
VALDIVIESO -Cocina con Alma- es mucho más que un restaurante: es un espacio donde cada detalle cuenta y cada visita se convierte en una experiencia memorable. El ambiente acogedor y la calidez del servicio hacen que uno se sienta en casa nada más cruzar la puerta.
La pequeña barra a la entrada invita a comenzar con un aperitivo, mientras el comedor, íntimo y animado, -es el escenario perfecto para compartir platos y conversaciones-.

Tiramulos Albarín
Tiramulos Albarín es un vino blanco exclusivo y de producción muy limitada, elaborado por Bodegas Meóriga en la Denominación de Origen León a partir de uva 100% Albarín, una variedad autóctona del norte de España reconocida por su frescura, elegancia y perfil aromático singular.
El resultado es un blanco con notas de frutas blancas, cítricos y flores, acidez equilibrada y una expresión muy limpia y fresca en boca. La edición es muy limitada y ha sido reconocida con la -Medalla de Oro y Mención Especial en el Concurso Internacional de Lyon 2025-.

Tomate Rosa Motrilero
El tomate rosa de Motril, cuidadosamente pelado, se convierte en el protagonista de este plato fresco y elegante. Se rellena con una suave crema de albahaca, aportando un aroma herbal y una textura cremosa que realza la dulzura natural del tomate.
Sobre él, una burrata italiana trufada de Puglia añade untuosidad y un delicado perfume a trufa, mientras los crackers de ajo aportan un contrapunto crujiente y sabroso. El toque final lo ponen la sal en escamas de Santa Pola y un generoso hilo de aceite de oliva virgen extra de Huéscar, (Granada), que redondean el conjunto y potencian cada matiz.
Una combinación de ingredientes de calidad, pensada para disfrutar de la huerta y el Mediterráneo en cada bocado.

La Val Albariño
La Val Albariño 2023 es un blanco de la D.O. Rías Baixas que destaca por su frescura, tipicidad y equilibrio, elaborado exclusivamente con uva Albariño procedente de los viñedos propios de la bodega en el sur de la denominación.
Este vino es el resultado de un coupage de parcelas con diferentes tipos de suelo: granito en Taboexa (que aporta acidez y frescura), aluvión y canto rodado en Arantei y Porto (que suman frutosidad) y esquisto en Vilachán (que otorga mineralidad).
En boca muestra una estructura media, con una acidez viva y perfectamente integrada, recorrido frutal, matices cítricos y atlánticos, y un final largo, salino y ligeramente amargoso, que invita a seguir bebiendo.

Tartar de Atún Rojo al estilo Andalusí. I Ruta Madrileña del Atún Rojo de Almadraba
El tartar de atún rojo «al estilo andalusí» es una propuesta que invita a descubrir nuevas sensaciones a través de la fusión de sabores y texturas. Sobre la base de un atún rojo de calidad suprema, se despliegan diferentes matices de fresa: desde la fruta fresca cortada en delicadas láminas, pasando por un vibrante salmorejo de fresa, hasta un cremoso helado de fresa que aporta un contraste refrescante y dulce.
La salicornia añade un toque marino y crujiente, mientras las esferas de yuzu sorprenden con su estallido cítrico y aromático.
Este plato puede disfrutarse de dos maneras: combinando todos los elementos en un solo bocado para una explosión de sabores, o degustando cada componente por separado, apreciando la personalidad y el carácter de cada uno.
Una experiencia gastronómica pensada para sorprender y conquistar todos los sentidos. ¡¡Pleno al CINCO!!

Pincerna Sumiller Prieto Picudo
Pincerna Sumiller Prieto Picudo es un vino tinto de la D.O. León elaborado al 100% con la variedad autóctona Prieto Picudo, procedente en un 15-20% de viñedos muy viejos y el resto de viñas de 25-30 años. Esta combinación aporta al vino tanto la profundidad y el carácter de la viña vieja como la frescura y el perfil aromático de la viña joven.
En boca muestra taninos maduros, volumen goloso y un carácter varietal perfectamente ensamblado, resultando equilibrado y persistente.

Socarrat con Magret de Pato, mayonesa de Ras El Habout y demiglace de Cordero
El socarrat se reinventa en versión lingote: arroz crujiente por fuera y al dente en su interior, fruto de una cocción minuciosa que respeta la tradición valenciana de conseguir esa codiciada capa caramelizada y dorada. Todo comienza con un «sofrito» elaborado a fuego lento, al que, en una muestra de paciencia y profundidad de sabor, se le incorpora setas al tercer día.
El arroz se termina en el horno, perfumado con menta fresca y Ras el Hanout, esa mezcla de especias del Magreb que aporta matices exóticos y cálidos al conjunto.
Sobre el lingote, se corona un magret de pato marcado a la plancha, jugoso y con la piel crujiente, que aporta untuosidad y un contrapunto elegante. El plato culmina con una demiglace de cordero segureño de Huéscar (Granada), elaborada a partir de huesos y jamón de cordero, -cocinados a fuego muy lento durante cinco o seis días, hasta obtener una salsa profunda, concentrada y llena de matices-.
El resultado es un bocado complejo, que combina texturas y aromas de la cocina mediterránea y magrebí, y rinde homenaje tanto al arte del arroz como a la excelencia del producto.

Alitas de Pollo de Corral al estilo Thai – Morocco. ¡¡Son la Mundial!!
Las alitas de pollo de corral al estilo Thai-Morocco son una fusión sorprendente de sabores y técnicas. Tras doce horas de cocción a baja temperatura, las alitas alcanzan una textura melosa y tierna, para luego acabar glaseadas al wok en su propio jugo, logrando un exterior brillante y lleno de sabor.
Se acompañan de un tabulé argelino, ensalada fresca de cuscús y un gel de menta que aporta un toque refrescante y aromático. Un plato que viaja entre Asia y el Magreb, combinando tradición, exotismo y producto de calidad en cada bocado.
Gracias a la cocción lenta durante doce horas, -la carne resulta extremadamente tierna y jugosa-. El glaseado final al wok en su propio jugo intensifica los sabores y aporta un acabado brillante y caramelizado.

Voy a Perderme PX
Voy A Perderme PX es un vino dulce generoso elaborado por la bodega Sánchez Romate en Andalucía, bajo la D.O. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda. Su composición combina uvas Pedro Ximénez y una pequeña proporción de Moscatel de Chipiona, lo que le aporta complejidad aromática y riqueza en matices.
En boca es untuoso, goloso y persistente, con una textura sedosa y un final largo, ideal para dejarse llevar y disfrutar sin prisas.

Torrija de pan Brioche y helado de Galleta María. ¿Nos consentimos?
Torrija de pan brioche, extraordinariamente cremosa y delicada, que se deshace en la boca a cada bocado. Se acompaña de un helado de galleta María, aportando un toque nostálgico y dulce. Como colofón, una yema de huevo caramelizada corona el conjunto, sumando una capa de sabor y textura única, que recuerda a los grandes clásicos de la repostería tradicional.
Un postre goloso y sofisticado, pensado para disfrutar de la torrija en su versión más irresistible y sorprendente.

VALDIVIESO – Cocina con Alma – es ese rincón especial donde la cocina del sur, la creatividad y la hospitalidad se funden para ofrecer un viaje gastronómico único en el barrio de Embajadores.
Un homenaje a la tierra, a la familia y a la pasión por el buen comer, que invita a volver una y otra vez para seguir descubriendo nuevas historias en cada plato.
Sonia y Carlos, volveremos a poner Las Manos en la Mesa, más pronto que tarde. Enhorabuena a todo el equipo, ¡¡lo hacéis muy bien!!
0 comentarios en «VALDIVIESO: Un Viaje Gastronómico al Sur desde el Barrio de Embajadores»Añade el tuyo →