Bokaxankla: Bocados singulares y buen picoteo en Ponzano. Bokatxankla nació con la clara intención de que su raíz “boca” evocara esos bocadillos y especialidades que aquí se sirven, auténticos manjares tanto en formato bao, brioche y mollete. Desde el steak tartar —intenso y jugoso— hasta el mini brioche de rabo de toro, incluso para los que buscan sabores potentes en horario nocturno, la carta sorprende por su creatividad y calidad.
Los embutidos también reciben un giro innovador: mortadela con trufa, fuet artesano y una cecina excepcional de José Gordón —El Capricho—, que se disfrutan aún más acompañados de pan de cristal con tomate.
Bajo la dirección de Víctor González y sus hermanas, segunda generación de hosteleros, este proyecto familiar recoge la experiencia acumulada para reinventar la tradición sin perder su esencia.

El espacio, con barra y mesas altas, invita a una experiencia gastronómica relajada pero cuidada al detalle. Es el lugar perfecto para compartir, descubrir nuevos sabores y disfrutar de una cocina que mira al futuro sin olvidar sus raíces.
Bokaxankla se consolida —tras poco más de un año de vida— como un imprescindible en Ponzano para quienes buscan calidad y una reinterpretación fresca de la cocina española más auténtica.

Tradición renovada con un «toque» personal
La carta de Bokaxankla sorprende desde el primer bocado: recetas castizas con un enfoque moderno, siempre respetando el sabor y la autenticidad del producto. La premisa es clara: hacer las cosas de forma diferente, pero sin que el producto pierda su esencia ni calidad.
Así, la cocina homenajea a la tradición madrileña y española, con guiños a Cataluña, tierra de origen de la familia González.
Gildas – Anchoas – Boquerones
-
La «Gilda» tradicional nació en San Sebastián y se compone de aceituna verde, piparra y anchoa en salazón ensartadas en un palillo. Su nombre homenajea a la película “Gilda” por ser un bocado verde, salado y picante. En Madrid, y especialmente en Ponzano, se valora la calidad de la anchoa, que debe ser carnosa y de sabor profundo.
-
Esta versión madrileña sustituye la anchoa por boquerón marinado en vinagre y aceite de oliva, resultando en una Gilda más ligera y con notas ácidas.

Materia prima de primera: un viaje por España
La selección de ingredientes es uno de los pilares de Bokaxankla. Los productos llegan de distintos rincones del país, seleccionados por su excelencia y frescura. Los panes, protagonistas indiscutibles, se traen de diferentes regiones, aportando matices únicos a cada bocadillo. Esta búsqueda incansable de calidad se refleja en cada plato, desde los entrantes hasta los bocadillos, que son el corazón de la propuesta.
Molletito con butifarra blanca, queso La Peral y cebolla confitada
El mollete con butifarra blanca, queso La Peral y cebolla confitada es un bocadillo que combina tradición y contraste de sabores. La butifarra blanca, embutido típico catalán elaborado principalmente con carne magra de cerdo y panceta, destaca por su sabor suave y textura jugosa.
El queso La Peral, de origen asturiano, aporta un toque cremoso y ligeramente «picoso», mientras que la cebolla confitada suma dulzor y melosidad, equilibrando la intensidad del embutido y el queso. El resultado es un mollete con capas de sabor: —la jugosidad de la butifarra, la cremosidad del queso azul y el dulzor de la cebolla—, todo envuelto en un pan tierno y ligero.

Molletito de oreja de cerdo, salsa brava y encurtidos
El molletito de oreja de cerdo, salsa brava y encurtidos es una versión moderna y desenfadada del clásico bocadillo madrileño, perfecta para el picoteo. La oreja, cocida y después dorada a la plancha, aporta una textura entre melosa y crujiente.
La salsa brava añade el toque picante y sabroso, —mientras que los encurtidos equilibran el conjunto con su acidez y frescura—. Es un homenaje a la tradición tabernera de Madrid, actualizado en formato de bocadillo para disfrutar en cualquier momento del día.

MARUXA GODELLO 2024
Maruxa Godello 2024 es un vino blanco monovarietal elaborado al 100% con uva godello procedente de viñedos en bancales de Éntoma, en la D.O. Valdeorras (Galicia).
El vino presenta un color amarillo intenso con reflejos verdosos y un perfil aromático intenso y varietal, dominado por notas de fruta blanca madura (pera, manzana), monte bajo y un marcado carácter mineral. En boca resulta sedoso, elegante, fresco y persistente.

Ensalada de tomate corazón de buey
La ensalada de tomate, anchoas, piparras y olivas es un plato fresco, sencillo y muy sabroso, ideal para el verano y el picoteo en barra. El tomate corazón de buey es una variedad de tomate reconocida por su gran tamaño y su característica forma, con varios «surcos» que recuerdan a un corazón.
En cuanto a sabor y textura, —destaca por ser dulce, jugoso y muy carnoso—, con una pulpa abundante y pocas semillas, lo que lo hace ideal para comer en ensaladas como la que os presentamos, a la que añaden anchoas, piparras y olivas.

Torreznos de Soria (en dos cocciones)
En Bokaxankla, en pleno corazón de la calle Ríos Rosas de Madrid, los torreznos de Soria se han convertido en uno de los imprescindibles de su carta.
Uno de los grandes emblemas de la gastronomía castellana y un auténtico manjar reconocido a nivel nacional. Se elabora a partir de panceta de cerdo adobada con sal y pimentón, curada en las frías tierras sorianas y posteriormente frita para conseguir su característica combinación de corteza crujiente y dorada y un interior tierno y jugoso.

Morcilla de Buey El Capricho
La morcilla —cien por cien de buey— que elabora El Capricho es una auténtica joya de la tradición leonesa, nacida en manos de un productor artesanal en las montañas de León.
Su receta parte de ingredientes excepcionales: sangre de buey y la grasa de la riñonada, esa capa que envuelve el riñón y que, por su delicadeza y sabor, aporta a la morcilla una cremosidad y una intensidad en boca muy superiores a las versiones tradicionales. El resultado es un embutido único, que rinde homenaje a la excelencia del producto y a la maestría de la elaboración artesanal.

Carpaccio de Gamba Roja de Palamós
El carpaccio de gamba roja de Palamós es una de las preparaciones más delicadas y apreciadas de la cocina mediterránea, ideal para resaltar la calidad y el sabor puro de este marisco excepcional.
La gamba de Palamós, reconocida por su color rojizo intenso, textura firme y sabor profundo a mar, se pesca en las aguas profundas de la Costa Brava y llega a la mesa sin conservantes, conservando todas sus propiedades organolépticas.

Steak Tartar
El steak tartar de Bokaxankla es otra de las propuestas más destacadas de su carta, elaborado con carne de El Capricho, reconocida por su calidad y sabor excepcional. El aliño es clásico y equilibrado, permitiendo que la carne sea la auténtica protagonista, y el punto de picante lo eliges tú al gusto.
La carne —se corta a cuchillo en trozos muy pequeños—, lo que garantiza una textura fina y homogénea, ideal para apreciar todo su sabor.

Chocolate – Aceite – Sal
La tarta de chocolate, AOVE y escamas de sal es un postre que eleva el clásico bizcocho de chocolate a una experiencia gourmet. El aceite de oliva virgen extra (AOVE) aporta una textura húmeda y esponjosa, además de matices afrutados y un ligero toque picante que realza la intensidad del chocolate negro.
El acabado con escamas de sal marina potencia los sabores y equilibra el dulzor, creando un contraste irresistible y sofisticado.

En la calle Ponzano esquina con Ríos Rosas se encuentra Bokaxankla, un establecimiento que merece ser recordado: atención impecable, materia prima de primera y un tratamiento al producto que respeta y realza cada ingrediente.
Un lugar sin pérdida, donde cada visita se convierte en una experiencia para repetir y recomendar.
Todo es calidad y buen gusto. En poco tiempo se ha convertido en una parada obligatoria para los que apreciamos la excelencia en la gastronomía.
Gracias Cristina por tu comentario!!