fbpx
Vinos, brasas y tradición gallega reinterpretada. Taberna Solla

Vinos, brasas y tradición gallega reinterpretada. Taberna Casa Solla

Vinos, brasas y tradición gallega reinterpretada. Taberna Casa Solla

En el mismo local que alberga el laureado restaurante Casa Solla, distinguido con estrella Michelin y 3 Soles en la Guía Repsol, Pepe Solla ha inaugurado un proyecto con identidad y vida propia. La Taberna Casa Solla.

Con más de 2.000 referencias vinícolas acumuladas desde 1997 en la bodega personal del chef, —este rincón anexo permite que la comida auténticamente sencilla acompañe a vinos excepcionales—, en una experiencia que es un homenaje a la esencia de la taberna tradicional.

Vinos, brasas y tradición gallega reinterpretada. Taberna Solla
Pizarra & Propuestas

Con una carta sobre pizarra, —breve pero intensa—, que domina la sala y anuncia platos diseñados para complementar el vino por encima de todo, Pepe Solla ofrece un espacio donde la conversación, el buen beber, y la sencillez convergen para crear momentos inolvidables.

La Taberna Casa Solla se abre a la experiencia de redescubrir la gastronomía gallega desde una perspectiva íntima y dinámica, —donde la música y el vino forman el pulso vital del disfrute compartido—.

Vinos, brasas y tradición gallega reinterpretada. Taberna Solla
Taberna

Este proyecto no solo reinventa la historia familiar de Casa Solla, sino que otorga una nueva vida al ritual tabernero, invitando a redescubrir sabores, historias y sentidos al ritmo de un vinilo que suena entero, como en los tiempos de antes.

Si tienes alguna petición musical, no dudes en pedirla directamente al chef; Pepe Solla estará encantado de poner el vinilo perfecto para acompañar tu experiencia.

Vinos, brasas y tradición gallega reinterpretada. Taberna Solla
Con música… mucho mejor

Los comensales se convierten en directores de melodías al elegir el ritmo musical a partir de la colección de vinilos de Pepe Solla, un melómano que ha atesorado más de 500 discos de diversos estilos.

Cada semana, 12 vinilos se disponen a la vista en una pared, y la música se despliega en un tocadiscos integrado en la cocina.

Así, entre tapas pensadas para compartir —empanadas, albóndigas, caballa en escabeche— y vinos únicos, se vive la autenticidad del espíritu taberna donde cada detalle remite a la pasión y patrimonio familiar del chef.

Vinos, brasas y tradición gallega reinterpretada. Taberna Solla
12 vinilos seleccionados para marcar el compás

La Taberna no es un plan B. 

«En Galicia, la lareira era mucho más que un simple útil para cocinar. Era el corazón de la casa, el lugar donde se cocinaba, se calentaba el hogar, se conversaba, se compartía… esa memoria fue la chispa para crear La Taberna.»

Pepe Solla es conocido por su profundo respeto a las tradiciones gallegas y su habilidad para reinterpretarlas con una visión contemporánea y personal. 

La Taberna no es un plan B. Es un plan A con identidad propia. Queríamos algo con vida, con disfrute, donde el vino es el eje y la comida acompaña sin robar protagonismo. En la foto, Solla (quien pone las manos en la masa) y MA Sánchez (quien las pone en la mesa)

Vinos, brasas y tradición gallega reinterpretada. Taberna Solla
Pepe Sollla – Miguel A. Sánchez

Tartar de Bonito con Gazpachuelo

El bonito, fresco y de carne delicada, se presenta en dados finos y perfectamente sazonados, que se combinan con la suavidad cremosa de un gazpachuelo delicado, manteniendo el toque ligero y refrescante propio del clásico malagueño pero adaptado con ingredientes gallegos.

Este contraste entre la textura firme y fresca del bonito y la cremosidad suave del gazpachuelo, una salsa malagueña hecha con caldo de pescado y mayonesa, despierta el paladar y rinde homenaje a las raíces marítimas.

Vinos, brasas y tradición gallega reinterpretada. Taberna Solla
Bonito & Gazpachuelo

80/20 Sin más

El vino 80/20 Sin más, es un coupage de uvas Espadeiro (80%) y Caíño (20%) elaborado por Constantina Sotelo, —una viticultora de Cambados que trabaja en una microbodega instalada en el garaje de su casa—.

Este vino se caracteriza por su color cereza, un perfil salino y atlántico, acidez moderada y un trago de intensidad media. Es un ejemplar fresco y vibrante que marida muy bien con comida picante, como lo comprobó la muestra de cata con una tapa mexicana picante, en la que hizo una excelente combinación.

Este vino representa muy bien la esencia de los tintos gallegos nuevos, con una intervención mínima y respetuosa que potencia la expresión única de las variedades minoritarias, aportando un perfil singular y auténtico que vale la pena descubrir.

Vinos, brasas y tradición gallega reinterpretada. Taberna Solla
80/20 Sin más

Tomate & Encurtidos

El tomate de Vilanova llega con encurtidos que aportan frescura y contraste: brotes frescos de albahaca, semillas de mostaza encurtida y mini pepinillo en flor, ambos cultivados y curados en la finca de Ana.

El aliño que los acompaña, —una mezcla de mostaza, lima y aceite de oliva, sal y pimienta—, realza el conjunto con un toque vibrante.

Todo está pensado para compartir y disfrutar del inconfundible Pan da Moa, la panadería artesana de Santiago que elabora sus hogazas con masa madre natural de larga fermentación, acompañándonos fielmente hasta el último mojado.

Vinos, brasas y tradición gallega reinterpretada. Taberna Solla
Tomate & Encurtidos

Salpicón de Bogavante Amelia 

La siguiente parada en este viaje gastronómico es un pedazo de tradición familiar que se sirve en La Taberna: el salpicón de bogavante, —en la receta de la querida señora Amelia—. Un plato sencillo en apariencia pero cargado de esencia y memoria, que traspasa los sabores del mar en cada cucharada.

Amelia, madre del chef Pepe Solla y faro en su cocina desde sus inicios, transmite con este salpicón la frescura del bogavante recién cocido, el balance sutil de verduras, a las que se añade patata cocida, y un aliño que respeta la pureza del producto al máximo. 

Es un homenaje a la cocina de casa, donde la calidad de los ingredientes y el cariño en su elaboración transforman un plato popular en un ritual para compartir.

Vinos, brasas y tradición gallega reinterpretada. Taberna Solla
Salpicón Bogavante

Caballa lañada y escabeche cremoso

Esa brasa hace realidad platos como la caballa escabechada. El primer paso es lañarla, una técnica tradicional gallega que consiste en curar el pescado en sal para secarlo, deshidratarlo y conservarlo, con el toque personal de añadir una pizca de azúcar moreno.

Luego, se le da un ligero toque de brasa para que suelte grasa y aporte profundidad. Finalmente, se corta y se cubre con un escabeche clásico triturado hasta lograr una textura cremosa. Semillas de cilantro encurtidas y brotes frescos completan el plato sin restar protagonismo al pescado.

Un verdadero placer para quienes buscan sabores auténticos con un giro actual, perfecto para compartir en el ambiente relajado y cercano.

Vinos, brasas y tradición gallega reinterpretada. Taberna Solla
Caballa & Escabeche

Serradinha 2023

El Serradinha 2023 es un tinto ecológico de la región de Lisboa, Portugal, elaborado con variedades autóctonas como touriga nacional, alfrocheiro, castelão y baga.

Las uvas son vinificadas mediante una maceración de veinte días en depósitos inoxidables cerrados, seguida de un envejecimiento de 24 meses en barricas de madera de gran tamaño.

El resultado es un vino elegante y bien estructurado, con notas distintivas de fruta negra —especialmente mora— y una acidez equilibrada que aporta frescura y redondez en boca.

Este vino refleja la combinación de tradición y modernidad que encaja perfectamente con propuestas gastronómicas que buscan expresar el terruño de forma auténtica y cuidada.

Vinos, brasas y tradición gallega reinterpretada. Taberna Solla
Serradinha 2023

Coliflor con Bechamel de KimchI

La coliflor con bechamel de kimchi y huevas de trucha es un plato que sorprende por su equilibrio entre tradición y modernidad. La coliflor, cocida a la perfección, se acompaña de una bechamel fermentada con kimchi que aporta un toque ácido y umami, —elevando la textura cremosa clásica a un nivel innovador—.

Las huevas de trucha, delicadas y salinas, añaden un contrapunto de intensidad y frescura que completa la experiencia.

Buscando siempre reinterpretar ingredientes cotidianos con ingredientes que aportan carácter y personalidad, invitando a descubrir nuevos matices en cada degustación.

Vinos, brasas y tradición gallega reinterpretada. Taberna Solla
Coliflor & Kimchi

Setas de temporada, Yema de Huevo y Picatostes

Setas de temporada, yema de huevo y picatostes conforman un plato sencillo en apariencia, pero lleno de sabor y texturas armoniosas.

Las setas, escogidas por su frescura y variedad según la estación, aportan el toque terroso y profundo, mientras la yema de huevo, untuosa y rica, liga los elementos en una mezcla sedosa.

Los picatostes, crujientes y dorados, aportan el contrapunto ideal, elevando la experiencia con su textura y carácter.

Este plato es un homenaje a la riqueza del bosque gallego, donde la naturaleza se expresa en su máxima expresión a través de ingredientes humildes pero sofisticados.

Vinos, brasas y tradición gallega reinterpretada. Taberna Solla
Setas & Yema de huevo

Flan de Huevo cocinado a 83 grados con Nata montada

Cocido en horno a vapor a 83 grados, la temperatura exacta para que el flan cuaje sin secarse, consigue una estructura firme pero con una textura sorprendentemente cremosa y delicada. La nata montada lo acompaña aportando suavidad y un contraste ligero que redondea el postre.

Un clásico de taberna que, con su sencillez, atrapa y seduce desde el primer instante.

Vinos, brasas y tradición gallega reinterpretada. Taberna Solla
Flan & Nata

Es un auténtico placer poder disfrutar no solo de la cocina impecable de Pepe Solla, sino también de su faceta musical, todo ello en riguroso directo, creando una atmósfera única que convierte cada visita en un recuerdo inolvidable.

A ello se suma la experta mirada de Gabriel Vázquez (sumiller), cuyo talento para seleccionar y armonizar cada vino eleva la experiencia a otra dimensión.

En Taberna Casa Solla, el vino, la música y la gastronomía se entrelazan en un espectáculo sensorial sin igual.

Taberna Casa Solla: enlace

Av. Sineiro, 7, 36163 Poio, Pontevedra
 
Teléfono: 986 87 28 84

 

0 comentarios en «Vinos, brasas y tradición gallega reinterpretada. Taberna Casa Solla»Añade el tuyo →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *